
Bitácora personaL.
Artista Argentina
Bailarina y docente.
Licenciada en composición Coreográfica en danza teatro.
Esta es mi bitácora de vida, donde vas a poder ver una colección de mi recorrido profesional, mi formación, mis intereses y deseos.
Te presto lo recolectado a cerca de quien fui y que hice para que descubras que estoy siendo.
Licenciada en composición coreográfica de Danza Teatro en la Universidad Nacional de Artes en Buenos Aires, Argentina. Estudió danza moderna, técnicas contemporáneas, jazz, ballet, hip hop, contact improvisación, partenaire, acrobacia, clown, técnicas de circo y teatro, composición, historia de la danza, historia sociocultural del arte, anatomía y sensopercepción, entre otras materias. Algunos docentes como Miramontes Leticia, Saladino Estela y Christine Versé en clásico, Manuel Vallejos, M.Salcedo y Cleria Zangari en jazz, Gabriela Prado, Valeria Martinez, Lucia Lacabana, L.Toccacelli y Roxana Grinstein en contemporáneo, Gaby Pardo en hip hop, Norberto Vázquez Freijo y Roberto Castro en actuación, Cristina Moreira en clown y técnicas de circo, Andrea Fernández en contact, Rossotti Leonardo Martin en acrobacia, Sandra Reggiani en Improvisación y Luis Biasotto, Luciana Acuña, Grinberg Silvina y Herrero Rakhal en composición. Además estudió fuera de la institución con: Natalia Mussio, Soledad Buss, Esteban Pablo Toppi, Denise Montel de la Roche, Gustavo Lecce, Facundo Bustamante entre otros, e internacionales como, Marissa Osato (EEUU), Erica Sobol (EEUU), Brice Mousset (EEUU/France), Sandro Mattos (Brasil), Silvina Cortéz (Francia/Arg), Sergio Berto (Brasil), Joao Pirahy (Brasil) y Kiki Lucas (EEUU).
Se radicó en Europa, durante 3 años (2018/2020), donde estudió y profundizó su perfil como intérprete con artistas como Nicolas Vladyslav/ Les ballets C de la B, Igor Cologne/ Cielo Razo y Ohiana Varela /Osteopatía aplicada a la danza y Samuel Minguillón in/out workshop. En Budapest, Hungría, participó en el encuentro internacional “IDW” y estudió con Ching-ying Chien /Akram Khan Company , John Simon Wiborn / Cirkus Cirkör, Svalbard Company, Natalia Iwaniec / Gaga/Dancers, Csaba Varga / Compagnie Linga, Anton Lachky Company , Eszter Gál / Kontakt Budapest, David Miko / Sub.Lab Collective. En Bruselas, Bélgica, colaboró artísticamente en una residencia de creación otorgada por P.A.R.T.S. para la creación de un solo interpretado por Agustina Fitzsimons y dirigido por Alfonso Baron. Además asistió al 14º “Festival Deltebre Dansa” en Cataluña y estudió con Rakesh Sukesh, Martin Kilvady, Milan Herich, Alexandros Anastasiadis “El Greco”, Francisco Córdova, Laura Aris, Edivaldo Ernesto, Alexander Vantournhout, Puzzle work - Anton Lachky.
Seleccionada para participar del laboratorio UTOPINA, Laboratorio de Repertorio de Obras de Pina Bausch, en el teatro Bicentenario de San Juan a cargo de Silvia Farías Heredia y Jorge Puerta Armenta, discípulos e integrantes de la Tanztheater Wupperthal (Alemania). (Julio 2023)
Desde el 2021 se encuentra viviendo en La Pampa, en su ciudad natal, Santa Rosa.
Formó parte de BAP, bailarines autoconvocadxs pampeanxs, es docente en la formación municipal en danzas. Además estudió Danzas aéreas y Acrobacias de suelo y se sumó al staff de docentes de la escuela de Acrobacias "Acroplop".
docencia

@redredvelvet
Es parte del cuerpo docente de la EMSAR, dicta clases en la formación en danzas y en la diplomatura de iniciación a la actuación. Además estudió Danzas aéreas y Acrobacias de suelo y se sumó al staff de docentes de la escuela de Acrobacias "Acroplop".
Fundadora e integrante de Colectivo hOndo, Buenos Aires, Argentina 2019. Equipo de artistas de diferentes disciplinas unidos para ofrecer encuentros para el intercambio, profundización y reciclado del movimiento contemporáneo.-
Docente de danza contemporánea, y contemporáneo fusión en diferentes escuelas de formación artísticas en España y en Buenos Aires, Argentina.
Asistencia en clase de jazz contemporáneo para Natalia Mussio.
Casas de estudios: "Proyecto fascia", "Viceversa", "La fabrica", "El club de danza", “Pei Mei”, “Edash”, “B-way st.”, "Imagine”, “Galpón Magnolia”, “Roseti” y “Espacio La Simona”. (2012 a 2019)
residencias creativas
residencias creativas
Colaboración Artistica en residencia de creación otorgada por P.A.R.T.S. para la creación de un solo interpretado por Agustina Fitzsimons y dirigido por Alfonso Baron.
Bruselas, Bélgica. Julio, 2018.-
La Colectiva.
Espai Centre Civic Drassanes, Barcelona 2019-2020.-
La colectiva es un grupo de artistas Argentinas relacionadas a la exploración del movimiento que viene trabajando en residencia creativa, hace 9 meses, en la ciudad de Barcelona. Funciona de manera autogestiva, con una dirección rotativa y de forma horizontal. Preparan su próxima pieza "Fronteras, cuerpos limítrofes" a estrenarse el día 5 de mayo 2020, en Barcelona, España.
Somos: Sofia Gauna, Mariana Conci y Juliana Gonzalez.
.jpg)
.jpg)

OTROS INTERESES
BÚSQUEDAS PLÁSTICAS
Presiento que al unir estos pedazos encontrados en una nueva y resignificada otra cosa, recreo este proceso personal que significa estar y Ser en el mundo. La idea pareciera rondar sobre la pregunta del quién, y de la construcción de este relato que nos contamos, para contarnos.
JUGAR Y DISEÑAR
CARTA/ MENU para restaurante PAMPA Rosé.
Diseño de flyers y anuncios.
Cataluña, España, 2020.-